Empezando

repositorio

Inspeccionando un repositorio


git status


Muestra el estado del directorio del trabajo, visualiza los cambios que se han presentado, y los archivos que son rastreados o seguidos por git.


Uso:

git status


Enlista todos los archivos que se han modificado, agregado o eliminado y no estan seguidos o rastreados por git.


Ejemplo

$ git status
en la rama master

commit inicial

cambios para hacer commit:
(use «git rm --cached <archivo>...>> para eliminar stage)

new file: file1.c
new file: file2.c
new file: file3.c
new file: file5.c
new file: file6.c
new file: morefiles/file1.c
new file: morefiles/file2.c
new file: morefiles/file3.c
new file: morefiles/file5.c
new file: morefiles/file6.c

En primer lugar nos mostrará en que rama estamos, y como el commit que tenemos fue ejecutado antes de haber agregado todos los archivos al repositorios nos dice que el repositorio está listo para hacer un commit

En caso de haber archivos no agregados, el mensaje que aparecerá será el siguiente:

$ git status
en la rama master

Your branch is up-to-date with 'origin/master'.

Archivos sin seguimiento:

(use «git rm --cached <archivo>...>> para eliminar stage)

new file: file2.c



git log


El commando git log enlista la historia del proyecto, nos muestra todos los commits que se han hecho al directorio.


repositorio


Este comando permite configurar la salida o resultado después de la línea de comando, alguna de estas configuraciones se muestran a continuación:


Uso :


git log



Si el resultado que muestra esta línea de comando es demasiada, podemos teclear q para regresar al modo normal de la consola o terminal.


También de puede delimitar el tamaño o número de commits que regresa git log solo tenemos que ejecutar la siguiente línea de código


git log -n <limit>

Donde limit es el número de commits que queremos ver.

Siguiente

repositorio

Viendo Commits anteriores